7 Claves para Mejorar tu Salud y Bienestar con Hábitos Efectivos
Salud y Bienestar

Las 7 Claves para Impulsar tu Salud y Bienestar General a través de los Hábitos

Las 7 Claves para Impulsar tu Salud y Bienestar General a través de los Hábitos

 

Hoy hablaremos de algo clave para transformar tu vida: los hábitos. ¿Sabías que establecer hábitos alineados con tus metas puede ser el motor que impulse tu salud y bienestar general? Aquí te cuento cómo lograrlo y cómo puedes empezar a hacerlo desde hoy.

 


¿Qué es un hábito?

 

Un hábito es "un modo de comportamiento adquirido que se ha vuelto casi o completamente involuntario" (Merriam-Webster). Básicamente, son acciones que repites tanto que se convierten en parte de tu día sin necesidad de pensarlas.

 

James Clear explica que:
"Tus resultados son una medida rezagada de tus hábitos. Tu peso, tu conocimiento, tu valor neto, incluso tu nivel de desorden, son reflejos de lo que repites cada día."

 

El mito de los 21 días

 

Seguro has escuchado que "toma 21 días formar un hábito". La realidad es que esto no es exacto. Según Philippa Lally, formar un hábito puede tomar en promedio 66 días, dependiendo de la persona y la acción.

 

James Clear desglosa la creación de hábitos en 4 fases clave:

 

1️⃣Señal: Hazlo obvio (usa recordatorios o disparadores).

 

2️⃣Anhelo: Hazlo atractivo (relaciónalo con algo que disfrutes).

 

3️⃣Respuesta: Hazlo fácil (reduce las barreras para empezar).

 

4️⃣Recompensa: Hazlo satisfactorio (celebra tus logros, incluso los pequeños).

 


¿Por qué fallan tantos hábitos?

 

Hasta el 80% de las personas abandonan sus resoluciones de Año Nuevo en febrero. ¿Por qué? Porque intentan implementar hábitos sin conectar estos con metas más grandes.

 

Por ejemplo:

 

1️⃣Decide meditar, pero lo dejas porque no está vinculado a un deseo profundo, como querer ser más consciente.

 

2️⃣Quieres correr 3 veces a la semana, pero pierdes consistencia porque no hay un propósito mayor detrás, como prepararte para un maratón.

 

Cuando un hábito está alineado con una meta mayor, es mucho más fácil mantenerlo.

 


Hábitos alineados con tus metas

 

La clave es crear hábitos que apoyen directamente tus objetivos. Aquí tienes algunos ejemplos:

 

1️⃣Meta: Estar más presente.

Hábito: Meditar 5 minutos diarios.  

 

2️⃣Meta: Correr un maratón.

Hábito: Correr 3 veces por semana.

 

3️⃣Meta: Mejorar tu energía diaria.

Hábito: Tener una rutina nocturna que te permita dormir 7 horas.

 

4️⃣Meta: Hablar inglés con fluidez.

Hábito: Practicar inglés 1 hora diaria.

 

Al vincular un hábito con un objetivo mayor, crearás el deseo y la motivación necesarios para ser consistente.

 


7 Áreas Clave de Hábitos para Impulsar tu Bienestar

 

Si no sabes por dónde empezar, estas áreas son un gran punto de partida:

 

1️⃣Sueño

 

Diseña una rutina para optimizar tu descanso.

 

Ejemplo: Acostarte a las 10 p. m. para levantarte a las 5 a. m. y trabajar en tus metas personales antes de ir al trabajo.

 

2️⃣Ejercicio

 

Encuentra una actividad física que disfrutes y te ayude a alcanzar tus metas.

 

Ejemplo: Hacer fuerza en el gimnasio 3 veces por semana para lograr hacer 10 flexiones.

 

3️⃣Atención Plena

 

Incorpora prácticas que despejen tu mente y te mantengan enfocado.

 

Ejemplo: Escribir en un diario todas las mañanas para organizar tus pensamientos y reducir el estrés.

 

4️⃣Aprendizaje

 

Amplía tus conocimientos en áreas que te acerquen a tus metas.

 

Ejemplo: Aprender un nuevo idioma o leer sobre desarrollo personal 30 minutos diarios.

 

5️⃣Pasatiempos

 

Dedica tiempo a actividades que te llenen de energía y te conecten con otras personas.

 

Ejemplo: Unirte a un equipo deportivo para mejorar tu bienestar físico y socializar más.

 

6️⃣Salud

 

Crea hábitos que impacten tu bienestar físico.

 

Ejemplo: Beber 2 litros de agua al día para mejorar tu piel y energía.

 

7️⃣Límites

 

Define tus prioridades y protege tu tiempo.

 

Ejemplo: No responder correos fuera del horario laboral para mejorar tu equilibrio entre vida personal y trabajo.

 


Cómo los hábitos fortalecen tu rol como coach

 

Si eres coach de Salud y Bienestar, trabajar en tus propios hábitos no solo te hará más saludable, sino que te convertirá en un ejemplo para tus clientes. Cuando predicas con el ejemplo:

 

1️⃣Construyes confianza y autoridad.

 

2️⃣Entiendes mejor los desafíos de tus clientes.

 

3️⃣Generas mayor conexión y motivación.

 


Tu meta para 2025: Crecer como coach

 

Expandir tu negocio de coaching requiere invertir en tu aprendizaje continuo:
✨ Aprende estrategias nuevas para apoyar mejor a tus clientes.
✨ Conecta con otros coaches y crea una red de apoyo.
✨ Practica lo que enseñas para atraer más clientes y convertirte en una inspiración para ell@s.

 

¿Te interesa aprender más sobre cómo mejorar tus habilidades como coach? En AWAKEN tenemos recursos diseñados para ayudarte a crecer como profesional y a transformar vidas. 🌟

 


En conclusión. 
Los hábitos son la base de una vida más plena, saludable y enfocada. Si los alineas con tus metas, no solo transformarás tu bienestar, sino que te acercarás a tus sueños con pasos constantes.